Foto de Celia Arroyo

Nosotros

Celia Arroyo M-22367

Licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Especialista en Clínica y Psicoterapia por la Universidad Pontificia Comillas. Cuenta con más de diez años de experiencia profesional en contextos públicos y privados. En 2015 crea Augesis, un proyecto que ofrece además de la psicoterapia convencional, la posibilidad de realizar terapia online a españoles que residen y trabajan en el extranjero. Actualmente combina su labor como psicoterapeuta con la formación de profesionales en distintos ámbitos.

Especialidades:

  • Duelo migratorio
  • Choque cultural inverso
  • Maltrato y estrés postraumático
  • Dependencia emocional
  • Fobia social
  • Grupos terapéuticos

Formación

En 2004 se licencia en Psicología en la Universidad Autónoma de Madrid. Dos años después obtiene la titulación de Especialista en Clínica y Psicoterapia Psicoanalítica por la Universidad Pontificia Comillas. Posteriormente cursa estudios de Psicoterapia Relacional en el centro Ágora Relacional, escuela con cuyo enfoque se siente muy identificada y que constituye su principal método de trabajo como psicoterapeuta. Su trabajo con personas que padecen estrés postraumático y trastornos disociativos la llevan a formarse en esta área, también en el centro Ágora Relacional.

Trayectoria profesional

Entre los años 2005 y 2015 desarrolla su carrera profesional en distintos recursos de atención psicosocial del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. En esos diez años atiende habitualmente a personas inmigrantes, lo que le lleva a investigar sobre las dificultades emocionales asociadas al duelo migratorio.

En 2008 colabora en las investigaciones llevadas a cabo por la Sociedad Española de Psicotraumatología, Estrés Postraumático y Disociación en el marco del proyecto internacional EUTOPA. Viaja a Ámsterdam como parte de la delegación española que contribuirá a la elaboración de las guías europeas de atención psicosocial temprana en situaciones de crisis, catástrofes y atentados terroristas.

Su formación en estrés postraumático la lleva a trabajar en un centro de acogida para mujeres víctimas de la violencia de género de la CAM. En los años que trabaja como psicóloga en este centro de acogida atiende principalmente a mujeres inmigrantes y llega a la conclusión de que ser migrante es una condición que hace más vulnerable a la persona a entrar en relaciones de maltrato y padecer problemas de salud mental.

Esto le lleva a integrar la perspectiva migratoria en el desempeño de su trabajo como psicoterapeuta y emplear distintas herramientas tecnológicas que suponen una innovación en la práctica clínica.

En 2015 crea Augesis, un proyecto que ofrece además de la psicoterapia convencional, la posibilidad de realizar terapia online a españoles que residen y trabajan en el extranjero. El proyecto tiene una acogida extraordinaria ya que los españoles que quieren emprender un proceso psicoterapéutico en el extranjero, quieren hacerlo con un terapeuta que hable su lengua materna y conozca su cultura.

En 2016 comienza a colaborar con Volvemos, la primera plataforma de retorno del talento para españoles que se encuentran en el extranjero. Juntos realizan un importante trabajo de divulgación de las dificultades emocionales relacionadas con los procesos migratorios, desmitificando estereotipos y visibilizando la problemática del duelo migratorio y del choque cultural inverso.

Actualmente combina su labor como terapeuta con la formación. En el ámbito de la docencia, diseña e imparte proyectos de formación en comunicación y gestión de conflictos. Desde 2006 ha formado a multitud de profesionales en el Hospital Doce de Octubre de Madrid, el Hospital Clínico San Carlos y el Hospital de Fuenlabrada, entre otros.

También ha elaborado distintos proyectos formativos sobre el amor y las relaciones de pareja para entidades como La Casa Encendida y la Fundación Telefónica.

Contacto personal

celia.arroyo@augesis.es

Publicaciones y coloquios

Colaboradores

El equipo de Augesis se completa con tres colaboradoras: Cristina Rupérez, Noelia Gómez Jareño y Ana María Abello. Descubre su trayectoria profesional y las especialidades de cada uno de ellos.

Recuerda que, si deseas ponerte en contacto con nosotros, puedes hacerlo a través de nuestro correo electrónico info@augesis.es o por teléfono llamando al 610762196.