La importancia de los límites en la educación afectiva de nuestros hijos

Hace dos generaciones las mujeres querían dar un hijo a sus maridos. Hoy quieren dar un padre a su hijo. Los valores familiares se ponen en marcha en torno al pequeño. Esta ‘pasión por la infancia’, que organiza los entornos afectivos de los niños estadounidenses y que acaba de poner pie en Europa, produce bebés gigantes de narcisismo hipertrofiado. Él es quien desde ahora posee la autoridad”. B. Cyrulnik

Continue reading

Afrontar el estrés de ser madre

 

De un tiempo a esta parte, he visto un incremento de mujeres que acuden a terapia con “depresión postparto”. El diagnóstico lo han elaborado ellas mismas, a menudo ayudadas por sus parejas, sus amistades, sus propias madres y, cómo no, sus suegras.

Con la llegada de internet, es frecuente que las personas que acuden buscando ayuda profesional lo hagan autodiagnosticadas. No voy a detenerme ahora en la inconveniencia de autoetiquetarse en la patología, pues eso nos llevaría muchas líneas.

Continue reading

Bebés prematuros: aspectos emocionales y condiciones de crianza

Manuel acudió a mi consulta diagnosticado de agorafobia. Tenía 16 años y su madre le traía en coche, pues él se sentía incapaz de viajar en transporte público. Le gustaba pasear de noche. Se sentía bien en ese ambiente de calma y tranquilidad, sin gente. En una ocasión, me contó que su madre le había regañado por salir de casa de noche. Para salir de casa tenía que saltar una valla de un metro. Su madre le dijo: “Podías haberte roto una pierna y haberte muerto de frío sin que nadie te oyese”.

Continue reading

El aborto involuntario: Cómo superar la pérdida de un bebé

Carmen acaba de perder el bebé que esperaba. Es la segunda vez que tiene un aborto, tiene 35 años y hace tres que ella y su marido intentan tener hijos. Después de año y medio intentando quedarse embarazada, la pareja se hizo unas pruebas de fertilidad que revelaron algunos problemas en el esperma de él. Entraron en lista de espera para un tratamiento de fecundación in vitro pero antes de que les llegara el turno, Carmen se quedó embarazada de manera natural.

Continue reading

Hablar de sexo con nuestros hijos

Muchos padres tienen dudas sobre el papel que juegan en la educación afectiva-sexual de sus hijos. ¿Tenemos que hablar de sexo con nuestros hijos?

Hablar de sexo con nuestros hijos desde pequeños parece muy complicado. ¿Cómo podemos hacerlo?

A la mayoría de los padres les preocupa especialmente cómo hablar de sexo con sus hijos en la adolescencia. ¿Cómo hablamos de sexo con un adolescente?

Continue reading